• Fundamentos generales de la mecánica en motores OTTO y DIESEL. .
• Descripción teórico y práctico en manejo de herramientas en general para las reparaciones de motores, transmisión, suspensión, dirección y frenos.
• Técnicas de desmontaje del motor, desarmado, estudio general de las etapas: Refrigeración, Lubricación, Etapa térmica.
• Técnica de desarmado del motor y fundamentos generales: Etapa de mecanismo de la tapa de cilindro oculata, estructura de válvulas, árbol de levas, estructura de sensores y electroválvulas.
• Estructura de la etapa de potencia: cigueñal, pistones, bielas, anillos, cojinetes, estructura de los cilindros y modelos, estructura de sincronización del punto de mecanismo entre árboles de levas y cigueñal, ejes compensadores.
• Etapa de rectificación de motores y culatas.
• Práctica en armados de motores, en la etapa de potencia, refrigeración,
lubricación, válvulas, árbol de levas, distribución de anillos, sincronización
de punto por cadena y correa de distribución, etapa de embrague y discos.
• Montaje del motor.
• Poner en marcha el motor, reconocimiento de los sensores y actuadores.
• Práctica en la sincronización y correlación entre el árbol de levas y cigueñal a través del osciloscopio.
• Etapa de diagnóstico.
• Nuestros alumnos según este temario practicarán en los motores de gasolina y diesel de 1era, 2da y 3era generación.
• El desmontaje y montaje de los motores se llevará a cabo en nuestro amplio taller, mediante elevadores y herramientas sofisticados para la mecánica.
• Fundamentos generales de la transmisión mecánica.
• Fundamentos generales de la trasmisión 4x4.
• Etapa de desmontaje de transmisión.
• Etapa de desarmado de transmisión.
• Etapa de sincronización.
• Etapa de reparación.
• Etapa de armado.
• Etapa de lubricación.
• Etapa de montaje.
•Etapa de diagnosis.
• Fundamentos generales de los frenos y control mecánico.
• Fundamentos generales de frenos por control electrónico.
• Fundamentos de ajuste y reparación de frenos.
• Etapa de reticfaciones de discos y tambores.
• Etapa de diagnóstico.
• Etapa de diagnosis esquemáticamente.
• Etapa de purgado de frenos.
• Etapa del funcionamiento del ABS.
• Etapa del sistema ESP.
• Fundamentos de suspensión mecánico.
• Fundamentos de suspensión por control electrónico.
• Prácticas directamente en los vehículos.
• Armado y desarmado de suspensión.